miércoles, 26 de noviembre de 2008

Nuevas Tecnologias


Hola en el transcurso de esta entrada, voy a dedicarla a la reflexion de porque las nuevas tecnologias me parecen útiles a la hora de dar la clase y en que nos pueden ayudar.

En el momento que decidí ser profesor (aunque todavía no lo he conseguido, ni se si lo conseguiré), ya sabía del uso de las nuevas tecnologías, pero no cómo y para qué usaralas en clase. Por ello y a falta de un par de clases, el uso que les damos a un simple blog o a una webquest me parece excepcional. Al igual que para nosotros, también es para los alumnos que, a través de la herramientas adecuadas pueden encontrar información valiosa tanto para los trabajos como para su desarrollo intelectual.

Comparando el uso que le podemos dar a las nuevas tecnologias, con otro tipo de asignaturas, encuentro diferentes usos. Creo que en el uso de la economía, no nos va a dar tanta utilidad como en otras materias, como puede ser Geografía con los mapas. Aun así, no podemos quitar el valor del uso de estas tecnologías, ya que con un buen uso de ellas, puede ayudar para mejor aprendizaje por parte del alumno y a un mayor acceso de información por parte del docente.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Noticia

El euribor cae al 4,271% y la media mensual toca su nivel más bajo desde febrero

Publicado el 18-11-08, por Expansión.com

El índice de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha registrado su vigésimo octava bajada diaria consecutiva para situarse en el 4,271%. Esta nueva caída lleva la media de noviembre hasta el 4,536%, su nivel mensual más bajo desde febrero (4,349%).

Si el euribor cierra el mes en este nivel, los clientes que tengan una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, con una letra mensual de 886 euros experimentarán una rebaja de unos seis euros al mes y de 75 euros al año, según los cálculos de Europa Press.

El euribor ha descendido 0,574 puntos desde que comenzó el mes de noviembre y 1,218 puntos desde el pasado 10 de octubre, cuando los principales bancos centrales del mundo aplicaron una rebaja coordinada de los tipos para relajar las tensiones en el interbancario.

La media mensual está ya 0,071 puntos por debajo de la de noviembre de 2007 (4,607%).

El euribor a tres meses, tasa utilizada por los bancos para realizar sus operaciones, ha descendido del 4,191% al 4,153%.

RESUMEN

El Euribor, baja a su mínimo anual diario.

Asignatura: Economía. Curso: 1º Bachillerato

Tema: Tipos de Interés (IPC).

Unidad didáctica: Unidad 7. Aspectos financieros de la economía.

Contenidos: -El sistema financiero: Intermediarios bancarios y no bancarios. Análisis de las actividades de los distintos intermediarios financieros y necesidades de control que deben establecerse sobre los mismos.

-El eurosistema y el BCE: objetivo y funciones La política monetaria: concepto y objetivos. Instrumentos utilizados.

-Análisis de los mecanismos de la oferta y demanda monetaria y sus efectos sobre el tipo de interés.

-La política monetaria expansiva y restrictiva y sus efectos sobre la inflación, el crecimiento y el bienestar.

OBJETIVOS

2. Identificar la dependencia mutua entre las diferentes variables macroeconómicas, explicando cómo afectan las modificaciones de unas a las otras.

4. Relacionar hechos económicos significativos con el contexto social, político y cultural en que ocurren.

5. Utilizar técnicas elementales de tratamiento y representación de la información económica de Aragón, de España, de la Unión Europea o de otros países del mundo para analizar su estructura y evolución.

7. Formular juicios personales acerca de problemas económicos de actualidad. Comunicar sus opiniones argumentando con precisión y rigor y aceptar la discrepancia y los puntos de vista distintos como vía de enriquecimiento personal.

8. Interpretar los mensajes, datos e informaciones que aparecen en los diversos medios de comunicación sobre desajustes económicos y mostrar una actitud crítica en la valoración de las medidas de política económica adoptadas a ese respecto.

11. Abordar de forma autónoma y razonada problemas económicos del entorno utilizando los procedimientos de indagación de las ciencias sociales y diversas fuentes y medios de información, en especial las tecnologías de la información y comunicación.

RELACIÓN CON OTROS TEMAS DE LA MATERIA

Indicar, en que repercute a la economía tanto a nivel macroeconómico como a nivel doméstico. (Política Monetaria expansiva y Renta familiar, en función de préstamos o hipoteca).

RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I.

Tecnologías de la Información.

ACTIVIDADES A REALIZAR

Definición de los siguientes conceptos; Tipos de Interés, Euribor, BCE, Macroeconomía, Microeconomía, política económica monetaria.

Explicación de la política monetaria e instrumentos que la pueden alterar.

En qué forma va a repercutir a las familias, la bajada del tipo de interés.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO

  1. Buscar distinto tipos de webs en las cuales podemos encontrar información sobre ésta materia y ayuda para realizar las distintas actividades.
  2. Investigar sobre la evolución del Euribor en el último año.
  3. Realizar un pequeño comentario sobre la diferencia entre el máximo Euribor anual (publicado por el BOE) y el actual diario. Representar en una hipoteca a 30 años de 180.000 Euros (tanto en el máximo como en el actual).
  4. Comentar los distintos usos que puede adquirir en una economía familiar la diferencia de dinero entre el tipo máximo de interés y el tipo de interés actual.


lunes, 13 de octubre de 2008

Introducción...

Bueno, la primera entrada de este nuevo "proyecto". Como no va a ser de otra forma, dar la bienvenida a todo el mundo.

De momento estamos en obras, pero ya hemos puesto la primera piedra.

Así, que sin más. Despedirnos y hasta más ver